• Inicio
  • El valor del efectivo
  • Observatorio
  • Canal denaria
  • Sobre nosotros
  • #Movimiento pro efectivo
  • EN
  • Inscríbete
001138
Apoyos al manifiesto Denaria

Observatorio

El más usado
  • Ver todos
  • El más usado
  • Libertad de elección
  • Privacidad
  • Inclusión social y financiera
  • Comercio de proximidad
  • Seguridad
  • Pago seguro vs ciberdelitos
  • Situaciones de emergencia
  • Equilibrio de poder
  • Control de ahorro

El 24% de las compañías de la zona euro prefieren el efectivo como método de pago

Encuesta del uso del efectivo en las compañías de la zona euro. Banco Central Europeo.

Oct, 2022

Uno de los objetivos reconocidos por el Banco Central Europeo es el de asegurar la disponibilidad y aceptación del efectivo en la zona euro. En este sentido, ha puesto en marcha una encuesta sobre el uso del efectivo en las compañías que se publica ahora por primera vez y que recoge datos de 2021. La finalidad de esta encuesta es comprender mejor la visión de las empresas en el futuro del efectivo, su nivel de satisfacción con los servicios asociados al efectivo y estudiar su comportamiento en esta materia.

Sólo el 20% de los encuestados afirma tener total o "un nivel muy alto" de confianza en las carteras digitales.

La mayoría de los británicos todavía se sienten más cómodos pagando en efectivo o con tarjeta que con otros métodos de pago digitales

Ago, 2022

Más de una década después de la revolución digital, la mayoría de los británicos todavía se sienten más cómodos pagando en efectivo o con tarjeta que con otros métodos digitales como el monedero electrónico. Además, solo una quinta parte afirma tener un nivel de confianza alto en estas nuevas herramientas. Estas son algunas de las conclusiones que revela un estudio de la compañía británica Transact Payments.

1,4 millones de personas, en riesgo de exclusión financiera por falta de acceso al efectivo

Informe Consumidores vulnerables. Servicios financieros en el mundo rural - Informe OCU

Mar, 2022

Un estudio de la OCU sobre los servicios financieros en el mundo rural pone de manifiesto la necesidad de que administraciones públicas y entidades bancarias establezcan soluciones físicas para evitar la exclusión financiera y garantizar el acceso al efectivo a los consumidores, especialmente a los más vulnerables.

+ 200%
el uso del efectivo frente al volumen de comercio electrónico

Análisis sobre el dinero en efectivo del informe institucional del banco de España – Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada

May, 2021

En 2020 el dinero físico se utilizó casi el doble que el dinero gastado en el comercio electrónico en España,X pese a los efectos económicos y sociales provocados por la pandemia del coronavirus, lo que supone que se mantuvo un “alto grado” de manejo y uso ordinario.

28,5%
de la población rural son personas mayores, los más afectados por las dificultades de acceso al efectivo

Análisis del papel del dinero en efectivo en las áreas despobladas en España – Universidad de Zaragoza

May, 2021

El estudio de la Universidad de Zaragoza pone en evidencia que el dinero en efectivo es el método de pago más utilizado en zonas despobladas, especialmente en algunas provincias de Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha o Galicia, por lo que garantizar su acceso es fundamental para mantener su supervivencia.

SÚMATE A LA PLATAFORMA DENARIA

Desde la Plataforma Denaria queremos aunar a todas las voces, organizaciones, asociaciones, entidades públicas o privadas que se quieran sumar al movimiento en defensa del efectivo.

Escuchamos a todos los colectivos, sus necesidades e intereses, para construir un movimiento común que congregue las diferentes voces a favor del efectivo.

Porque juntos sumamos más, ¡súmate a la Plataforma Denaria!

Accede al formulario de inscripción
  • Inicio
  • El valor del efectivo
  • Observatorio
  • Canal denaria
  • Sobre nosotros
  • #Movimiento pro efectivo
  • EN
  • Inscríbete
Plataforma Denaria ©2023 Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies