• Inicio
  • El valor del efectivo
  • Observatorio
  • Canal denaria
  • Sobre nosotros
  • #Movimiento pro efectivo
  • EN
  • Inscríbete
001138
Apoyos al manifiesto Denaria

Observatorio

Ver todos
  • Ver todos
  • El más usado
  • Libertad de elección
  • Privacidad
  • Inclusión social y financiera
  • Comercio de proximidad
  • Seguridad
  • Pago seguro vs ciberdelitos
  • Situaciones de emergencia
  • Equilibrio de poder
  • Control de ahorro

EL 87,4% de los delitos informáticos en nuestro país son de fraude

Informe sobre cibercriminalidad en España 2021

Mar, 2023

El Ministerio del Interior publica anualmente el Informe sobre la cibercriminalidad en España. El nacimiento y la rápida difusión de las redes informáticas están propiciando que estas actividades sean uno de los ámbitos delictivos con mayor crecimiento en nuestro país.

El Banco Central Europeo
confirma que se está trabajando en el desarrollo de una moneda o euro digital.

El euro digital

Feb, 2023

El pasado 7 de noviembre la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, afirmó que "los principios básicos de diseño de un euro digital" están progresando "satisfactoriamente" y que la eurozona se encuentra en una etapa "relativamente avanzada en la exploración de una moneda digital del banco central". Esta divisa digital sería dinero público sintetizado en un formato electrónico disponible para que lo usase cualquier persona, empresa o institución. En principio, debería tener el mismo valor y estabilidad que la divisa corriente en formato físico y estar diseñada para convivir con ella. 

"El efectivo es uno de los factores más importantes a tener en cuenta para fortalecer y mejorar la respuesta ante catástrofes y emergencias"

El acceso al efectivo en casos de crisis y emergencias: lecciones internacionales

Ene, 2023

En diciembre de 2022 el Brandenburg Institute for Society and Security (BIGS por sus siglas en alemán) publicaba un documento titulado “El acceso al efectivo en casos de crisis y emergencias: lecciones internacionales”. El objetivo de este trabajo era el de recopilar y estructurar datos e información sobre situaciones de crisis en diferentes países, así como identificar las mejores prácticas internacionales en relación con el acceso, distribución e importancia del efectivo en este tipo de circunstancias.

Cae un 14% el nivel de conocimientos financieros de los adultos norteamericanos desde 2009

Encuesta Nacional de Capacitación Financiera (NFCS por sus siglas ingles) elaborada por la Fundación para la educación de FINRA (Autoridad Regulatoria de la Industria Financiera de Estados Unidos)

Nov, 2022

La Autoridad Regulatoria de la Industria Financiera de Estados Unidos (FINRA), en colaboración con la Universidad de Montana y el Instituto de Economía Laboral IZA, ha publicado un reciente informe en el que analiza la evolución del conocimiento financiero de los adultos norteamericanos en el periodo 2009-2021.  La principal conclusión es que estas habilidades financieras han ido decreciendo de manera constante en los últimos años, especialmente entre los jóvenes y adultos hasta los 39 años. La parte positiva es que se aprecia un reconocimiento de estas carencias que abre la puerta a campañas formativas.

El 24% de las compañías de la zona euro prefieren el efectivo como método de pago

Encuesta del uso del efectivo en las compañías de la zona euro. Banco Central Europeo.

Oct, 2022

Uno de los objetivos reconocidos por el Banco Central Europeo es el de asegurar la disponibilidad y aceptación del efectivo en la zona euro. En este sentido, ha puesto en marcha una encuesta sobre el uso del efectivo en las compañías que se publica ahora por primera vez y que recoge datos de 2021. La finalidad de esta encuesta es comprender mejor la visión de las empresas en el futuro del efectivo, su nivel de satisfacción con los servicios asociados al efectivo y estudiar su comportamiento en esta materia.

Sólo el 20% de los encuestados afirma tener total o "un nivel muy alto" de confianza en las carteras digitales.

La mayoría de los británicos todavía se sienten más cómodos pagando en efectivo o con tarjeta que con otros métodos de pago digitales

Ago, 2022

Más de una década después de la revolución digital, la mayoría de los británicos todavía se sienten más cómodos pagando en efectivo o con tarjeta que con otros métodos digitales como el monedero electrónico. Además, solo una quinta parte afirma tener un nivel de confianza alto en estas nuevas herramientas. Estas son algunas de las conclusiones que revela un estudio de la compañía británica Transact Payments.

Un 60,3% de la población entre 18 y 24 años tiene el efectivo como método de pago preferido

El efectivo, la fórmula preferida por los jóvenes para gestionar sus finanzas

Jul, 2022

Mientras el uso del efectivo como medio de pago se ha ido reduciendo paulatinamente en los últimos años, la generación Z, la de los nacidos a finales de la década de 1990 y principios de la del 2000, parece haberlo recuperado como la mejor herramienta para gestionar sus finanzas. Esta es la idea que apunta la prestigiosa agencia de noticias e información financiera Bloomberg en un reciente artículo.

Jornada Plataforma Denaria

El acceso al efectivo, un derecho universal y barrera frente a la exclusión financiera

Jun, 2022

Coincidiendo con la entrada en vigor de la reforma de la Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios incluida en el Real Decreto-Ley 24/2021, que impide desde el pasado 28 de mayo la negativa de cualquier establecimiento a aceptar pagos en metálico, la Plataforma Denaria celebró la jornada ‘El acceso al efectivo, un derecho universal y barrera frente a la exclusión financiera’, en el salón de actos de la Asociación de la Prensa de Madrid.

El efectivo es universal, eficaz, genera confianza e interconexión

Estudio ‘Más allá de los pagos’ (“CashEssentials – Beyond Payments”) – Cash Essentials

May, 2022

El estudio de Cash Essentials ‘Más allá de los pagos’ analiza el papel del efectivo y su dimensión social, destacando cuatro características esenciales: su universalidad, la confianza que genera, su eficacia y la interconexión con las personas.

+79 % de los mayores de 65 años considera fundamental el dinero en efectivo

Diputaciones y gobiernos regionales toman medidas para asegurar el acceso al efectivo

Abr, 2022

Diferentes administraciones públicas toman partido en la implantación de medidas que fomenten la presencia de cajeros automáticos en aquellas zonas donde están desapareciendo

1 2

SÚMATE A LA PLATAFORMA DENARIA

Desde la Plataforma Denaria queremos aunar a todas las voces, organizaciones, asociaciones, entidades públicas o privadas que se quieran sumar al movimiento en defensa del efectivo.

Escuchamos a todos los colectivos, sus necesidades e intereses, para construir un movimiento común que congregue las diferentes voces a favor del efectivo.

Porque juntos sumamos más, ¡súmate a la Plataforma Denaria!

Accede al formulario de inscripción
  • Inicio
  • El valor del efectivo
  • Observatorio
  • Canal denaria
  • Sobre nosotros
  • #Movimiento pro efectivo
  • EN
  • Inscríbete
Plataforma Denaria ©2023 Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies