• El valor del efectivo
  • Observatorio
  • Canal denaria
  • Sobre nosotros
  • Te ayudamos a denunciar
  • Español
    • Inglés
  • Suscríbete
002911
Apoyos al manifiesto Denaria

Observatorio

Ver todos
  • Ver todos
  • Internacional
  • Fraude
  • Jóvenes
  • Medioambiente
  • Educación financiera
  • El más usado
  • Libertad de elección
  • Privacidad
  • Inclusión social y financiera
  • Comercio de proximidad
  • Seguridad
  • Pago seguro vs ciberdelitos
  • Situaciones de emergencia
  • Equilibrio de poder
  • Control de ahorro

Consumo digital

El consumo digital dispara los hábitos impulsivos y reduce el autocontrol financiero

Jun, 2025

La inmediatez de los pagos digitales y la presión de las redes sociales están transformando el consumo en un fenómeno cada vez más compulsivo, que amenaza la autonomía y el control consciente de los ciudadanos.

Shadow banking

Shadow banking: el lado oculto de las finanzas que desafía a la banca tradicional

Jun, 2025

La banca en la sombra crece con rapidez gracias a fintechs, fondos de inversión y aseguradoras que operan fuera de la regulación bancaria. Su opacidad, interconexión y apalancamiento plantean riesgos sistémicos que reavivan el debate sobre la necesidad de mayor supervisión internacional.

El yuan digital, la moneda digital estatal de China

El Yuan digital ¿el futuro del dinero o una herramienta de control total?

May, 2025

El yuan digital, la moneda digital estatal de China, representa un sistema monetario completamente centralizado y programable, donde el gobierno puede rastrear todas las transacciones en tiempo real, imponer restricciones sobre el uso del dinero e incluso congelar fondos sin intervención judicial. Esta tecnología, ya implantada en China, elimina el anonimato financiero y otorga al Estado un control sin precedentes sobre la economía y la vida de sus ciudadanos, mientras reduce progresivamente el uso del efectivo.

Además, el e-CNY se está promoviendo internacionalmente para reducir la dependencia del dólar y reforzar la influencia global de China, en un contexto de creciente tensión geopolítica. Así, el yuan digital plantea el interrogante de si estamos ante una revolución monetaria o ante la consolidación de un sistema de control total.

Preparación ante emergencias

La UE impulsa un plan de resiliencia ciudadana: recomiendan que los hogares europeos cuenten con kits de emergencia

Abr, 2025

Bruselas recomienda a los hogares europeos almacenar suministros básicos (incluido dinero en efectivo) para afrontar crisis climáticas, conflictos bélicos o apagones.

Nigeria: moneda digital eNaira

Nigeria presenta demanda por 81.500 millones de dólares contra la plataforma de intercambio Binance

Abr, 2025

Nigeria ha demandado a Binance por $81.5 mil millones, alegando pérdidas económicas y evasión fiscal. Las autoridades afirman que las operaciones de Binance han afectado a la estabilidad de la divisa “naira” y acusan a la empresa de no cumplir con sus obligaciones fiscales. Este caso refleja los desafíos regulatorios, económicos y sociales que enfrentan las plataformas de criptomonedas en mercados emergentes.

Nomofobia: miedo irracional de estar sin el teléfono móvil

Nomofobia, el trastorno que afecta al 70% de los españoles.

Mar, 2025

«Miro mi móvil: ayer 4 horas y 24 minutos de uso» «Solo deslicé el dedo, miré vídeos, leí publicaciones, salté de una cosa a otra sin darme cuenta» «Cuando no existían los móviles ni internet, esas horas se llenaban de vida»

Cibercrimen y su red de esclavitud digital

Las mafias del cibercrimen y su red de esclavitud digital

Mar, 2025

Mil ciberataques son registrados en el mundo cada segundo, lo que equivale a aproximadamente noventa millones diarios. Según la ONU, más de 250.000 personas son explotadas, engañadas, traficadas y obligadas a trabajar en condiciones inhumanas para llevar a cabo estas operaciones.

Suiza 2025: protección constitucional del efectivo

"Suiza, pionera en la protección constitucional del dinero en efectivo"

Mar, 2025

En un contexto global de digitalización acelerada, Suiza se destaca como el primer país en considerar la protección del dinero en efectivo a nivel constitucional. La iniciativa, impulsada por el Movimiento Suizo por la Libertad, ha logrado reunir más de 130,000 firmas, lo que ha obligado al Parlamento a debatir la propuesta. Actualmente, el proyecto de ley se encuentra en fase de consulta y aún no ha entrado en vigor.

El fraude fiscal y el uso del efectivo

El fraude fiscal y el uso del efectivo: Un análisis de la falta de evidencia en su relación

Feb, 2025

El Problema: Existe una percepción arraigada de vincular el efectivo con financiación del terrorismo, blanqueo de capitales y evasión fiscal. Pero detrás de su criminalización hay múltiples intereses -económicos, políticos, etc- por la captación de datos porque conllevan una fuerte concentración de poder.

Suiza 2024:
Mapa del Efectivo

Estudio del Mapa del Efectivo en Suiza 2024: La infraestructura del efectivo está disminuyendo a pesar de que este método de pago sigue siendo popular

Dic, 2024

La última edición del estudio «Swiss Money Map 2024», elaborado por HSG, muestra que la infraestructura para la retirada de efectivo está disminuyendo, a pesar de lo que el efectivo sigue estando garantizado.

1 2 3 4 … 6

SÚMATE A LA PLATAFORMA DENARIA

Desde la Plataforma Denaria queremos aunar a todas las voces, organizaciones, asociaciones, entidades públicas o privadas que se quieran sumar al movimiento en defensa del efectivo.

Escuchamos a todos los colectivos, sus necesidades e intereses, para construir un movimiento común que congregue las diferentes voces a favor del efectivo.

Porque juntos sumamos más, ¡súmate a la Plataforma Denaria!

Accede al formulario de inscripción
  • El valor del efectivo
  • Observatorio
  • Canal denaria
  • Sobre nosotros
  • Te ayudamos a denunciar
Plataforma Denaria ©2025 Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies