• El valor del efectivo
  • Observatorio
  • Canal denaria
  • Sobre nosotros
  • Te ayudamos a denunciar
  • Español
    • Inglés
  • Suscríbete
002913
Apoyos al manifiesto Denaria

Observatorio

Ver todos
  • Ver todos
  • Internacional
  • Fraude
  • Jóvenes
  • Medioambiente
  • Educación financiera
  • El más usado
  • Libertad de elección
  • Privacidad
  • Inclusión social y financiera
  • Comercio de proximidad
  • Seguridad
  • Pago seguro vs ciberdelitos
  • Situaciones de emergencia
  • Equilibrio de poder
  • Control de ahorro

Los jóvenes y el efectivo

La Generación Z: una generación que aún prefiere el efectivo

Oct, 2025

Lejos de desaparecer, el efectivo mantiene su vigencia entre la Generación Z: en Irlanda, el 35% de los jóvenes de 18–24 años lo usa a diario. Para Helena Müller (Diebold Nixdorf), su resiliencia se explica por el “efecto Lindy” y por ventajas prácticas (seguridad, privacidad y control del gasto). Además, la evidencia reciente de CashEssentials confirma que los jóvenes de 18–27 años pagan en efectivo a un ritmo similar al promedio y que, además, lo guardan con mayor frecuencia en casa. En conjunto, el panorama apunta a un futuro de pagos híbridos, donde el dinero físico convive con lo digital como herramienta de autonomía e inclusión.

El BCE recomienda tener efectivo

El BCE recomienda a los hogares europeos disponer de efectivo como medida de resiliencia ante crisis

Oct, 2025

El Banco Central Europeo advierte que, en pandemias, guerras o apagones, el efectivo actúa como seguro de liquidez y medio de pago de contingencia. Recomienda incluirlo en los planes de preparación civil y mantener reservas domésticas para emergencias.

El BCE y la defensa del efectivo

El BCE defiende el efectivo como derecho ciudadano y advierte contra su exclusión en comercios

Oct, 2025

En un contexto dominado por los pagos digitales, el Banco Central Europeo subraya que el efectivo sigue siendo indispensable para la inclusión financiera, la resiliencia y la privacidad. El BCE advierte que los carteles de “no se acepta efectivo” vulneran la naturaleza del euro como moneda de curso legal y prepara medidas para garantizar su aceptación en toda la eurozona.

Visa y Mastercard

Visa y Mastercard ante la justicia: la sentencia del tribunal que cuestiona el equilibrio entre eficiencia y competencia.

Oct, 2025

El Competition Appeal Tribunal del Reino Unido dictó el 27 de junio de 2025 una sentencia contra Visa y Mastercard por imponer tarifas que violan las leyes de competencia. El tribunal señaló que estas comisiones limitan la negociación y distorsionan el mercado. Basada en el Artículo 101 del Tratado de la UE, la decisión marca un precedente al declarar ilegales ciertas tarifas internacionales y corporativas. El caso reabre el debate sobre cómo equilibrar eficiencia y competencia en el sistema financiero global.

El euro digital: ¿una solución a qué problema exactamente?

¿Realmente necesitamos el euro digital?

Sep, 2025

El proyecto del euro digital, impulsado por la Comisión Europea y el BCE, se presenta como respuesta a la erosión de confianza en el sistema financiero y al auge de alternativas como las criptomonedas. Sin embargo, el problema es político, no tecnológico: la desconfianza surge de los fallos institucionales tras la Gran Crisis Financiera.
El euro digital no responde a una demanda social real, sino a la ansiedad institucional del BCE. Su evaluación debe pasar por un test riguroso de necesidad y proporcionalidad frente a otras alternativas.

Sanciones a establecimientos que rechazaron pagos en efectivo

Consumo impone las primeras sanciones a comercios que no aceptan efectivo

Sep, 2025

El Ministerio de Consumo ha impuesto las primeras sanciones a locales que rechazaron pagos en efectivo, prohibido por la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios en 2022 (Real Decreto Legislativo 1/2007). Aunque avanzan los pagos digitales, el metálico sigue siendo el medio más usado en España, con un 57 % de las transacciones en 2024. La medida busca proteger a los consumidores y evitar la exclusión financiera, siguiendo la línea de otros países como Australia.

Efectivo: Iniciativas Legislativas en EEUU

El Congreso de EE. UU. reabre el debate sobre la legislación que protege a los pagos con dinero en efectivo

Sep, 2025

El efectivo vuelve al centro del debate legislativo en Washington con dos iniciativas legislativas, el Payment Choice Act y el Secure Access to Cash Act, que buscan garantizar el derecho a pagar en efectivo y fortalecer el acceso a cajeros automáticos.

Dólar digital

EEUU prohíbe la emisión del dólar digital

Sep, 2025

"Esto sería una peligrosa amenaza para la libertad, y evitaré que llegue a Estados Unidos”
“Una moneda así le daría al gobierno federal control absoluto sobre tu dinero”
"Como su presidente, nunca permitiré la creación de una moneda digital de un banco central"

Stablecoins

Stablecoins: de innovación financiera a posible riesgo sistémico

Jul, 2025

Las stablecoins han crecido rápidamente hasta convertirse en piezas clave del sistema financiero global, con Tether como líder del mercado. Aunque ofrecen eficiencia y menor volatilidad, instituciones como el BCE y el BIS advierten de su potencial para generar riesgos sistémicos si no se regulan adecuadamente. El colapso de TerraUSD en 2022 evidenció estas amenazas. Mientras EE. UU. impulsa stablecoins privadas y frena una moneda digital pública, organismos internacionales reclaman marcos regulatorios estrictos para evitar nuevas crisis.

Soberanía de los pagos

Soberanía de los pagos: actuar (de nuevo) ahora y preparar el futuro.

Jul, 2025

El pasado 2 de junio, el CNMP (Comité Nacional de Medios de Pago) emitió un comunicado en el que, a consecuencia del incremento generalizado de las tensiones e incertidumbre, subrayaba la importancia del efectivo como un medio de pago crucial para garantizar una economía resistente, una industria independiente y una mayor seguridad nacional.

1 2 3 … 6

SÚMATE A LA PLATAFORMA DENARIA

Desde la Plataforma Denaria queremos aunar a todas las voces, organizaciones, asociaciones, entidades públicas o privadas que se quieran sumar al movimiento en defensa del efectivo.

Escuchamos a todos los colectivos, sus necesidades e intereses, para construir un movimiento común que congregue las diferentes voces a favor del efectivo.

Porque juntos sumamos más, ¡súmate a la Plataforma Denaria!

Accede al formulario de inscripción
  • El valor del efectivo
  • Observatorio
  • Canal denaria
  • Sobre nosotros
  • Te ayudamos a denunciar
Plataforma Denaria ©2025 Aviso Legal Política de Privacidad Política de Cookies