News

59% of Spaniards see no need for a subsistence kit for war but one third confess they will prepare it

Ante el escenario de una hipotética guerra, el inicio de una pandemia o un desastre natural -y aunque apenas haya indicios para sospechar que los dos primeros supuestos puedan ocurrir en poco tiempo- la Unión Europea facilitó el pasado 26 de marzo en Bruselas una lista con la que subsistir. Agua embotellada, linternas, cerillas, dinero en efectivo, latas de conserva, material de primeros auxilios... Son algunos de los elementos especificados desde Bruselas para conformar el llamado «kit de subsistencia» que permita a los hogares europeos ser autónomos un mínimo de 72 horas. Un paquete que para el 59,4% de los españoles no es necesario, como revelan los datos de El Panel de Sigma Dos para EL MUNDO. Frente a ellos, un 27,9% sí lo ve oportuno y un nada desdeñable 12,7% no lo sabe o prefiere no contestar.

Sin embargo, aunque la respuesta de la población ha sido tibia en cuanto a esta medida, muestra una actitud paradójica. Al ser preguntados si ellos mismos prepararán su propio equipo de avituallamiento, tres de cada 10 españoles (33,2%) confiesan que lo harán.

El escepticismo ante el aviso de la Unión Europea es desigual entre las diferentes generaciones encuestadas. Los mayores de 65 años -con más experiencia en épocas de escasez- son los más reacios a este kit. Un 65,7% no consideran necesario proveerse con una mochila con estas recomendaciones, una tasa que cae al 45,9% cuando se pregunta a los jóvenes de 18 a 29 años. En el lado contrario, los mayores que están a favor de esta medida representan el 22% mientras que entre los más jóvenes suponen casi el doble (39,8%).

https://trello.com/1/cards/6818a64c15d68672d6bf7472/attachments/6818a667ba0e7c7b2f8d2add/download/imagen.png

También se aprecia una significativa brecha de género, concretamente de 9,2 puntos, que es la que separa a los hombres y las mujeres contrarios al kit (64,2% y 55%, respectivamente).

Aunque en esta cuestión la política parece no dividir, los datos de la encuesta demuestran que, entre los que deciden pecar de precavidos ante las instrucciones, los votantes socialistas (35,6%) y los de Sumar (21,7%) ocupan la delantera.

https://trello.com/1/cards/6818a64c15d68672d6bf7472/attachments/6818a684a120d85c10fa09d2/download/imagen.png

En el caso de que se dé el desastre, en la mayoría de las alacenas españolas no habrá suministros comprados con este fin. Tampoco una mochila destinada a la supervivencia en el armario. Más de la mitad de la ciudadanía nacional (54,6%) confiesa que no prepararán un equipo especial para la subsistencia. Algo que comparten la mayoría de personas de cada uno de los rangos de edad estudiados. Y en esa indiferencia -tan humana y tan compartida- se encuentran los extremos separados, al menos, por dos puntos: los votantes de Sumar (61,4%) y de Vox (59,4%). La izquierda radical y la derecha dura, las antípodas ideológicas, unidas en la misma renuncia.

El anuncio europeo del pasado marzo sobre el kit se encuentra dentro de su Estrategia de Alerta y Previsión para los ciudadanos, un plan de acción con 30 claves de lo que ellos denominan «cultura de la preparación» relacionadas con los conflictos bélicos. Con él, buscan «motivar a la población a adoptar medidas prácticas». Ligado a esto, Comisión Europea está trabajando en un manual inspirado en el que ya tienen algunos países -como Suecia y Finlandia- en caso de guerra.

Fuente: El Mundo