Observatorio
El Competition Appeal Tribunal (CAT) británico dictaminó el 27 de junio de 2025 que Visa y Mastercard infringieron las leyes de competencia tanto en Gran Bretaña como en Europa al imponer tarifas multilaterales de intercambio a los comercios. Estas comisiones, que los bancos emisores de tarjetas cobran a los bancos de los establecimientos, funcionan como un coste obligatorio, limitando la capacidad de los comercios para negociar y alterando la libre competencia.
Estas tarifas, pensadas originalmente para compensar costes de transacción, se han convertido en un gasto fijo que los comercios deben asumir al aceptar pagos con tarjeta. ¿Puede hablarse entonces de una libertad real de negociación cuando las condiciones las imponen estructuras financieras globales?
El tribunal consideró que este sistema limita la competencia y perjudica tanto a los pequeños establecimientos como a los consumidores, que terminan asumiendo indirectamente esos costes.
La decisión se apoya en el Artículo 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que prohíbe los acuerdos que restrinjan la competencia. Según el tribunal, el sistema de tarifas de Visa y
Mastercard actúa como un acuerdo encubierto para fijar precios mínimos, lo que impide que las entidades compitan libremente entre sí. De acuerdo con el despacho Scott+Scott LLP, se trata además de la primera vez que un tribunal británico declara ilegales tanto las tarifas entre países como las aplicadas a tarjetas corporativas.
Las dos compañías han mostrado su desacuerdo y planean apelar la sentencia. Aun así, el tribunal podría abrir la puerta a miles de reclamaciones por parte de los comercios afectados y marcar un precedente importante para controlar el poder de las grandes redes financieras.
La cuestión de fondo sigue abierta: ¿puede existir una verdadera libertad de mercado cuando unas pocas empresas controlan las infraestructuras por las que pasa casi todo el dinero del mundo? La respuesta, probablemente, dependerá de la capacidad y voluntad de las autoridades para encontrar un equilibrio entre una regulación que no frene el progreso, y evitar que la eficiencia se convierta en dominio. Ese es el gran desafío que deja este caso abierto.
Fuentes empleadas:
- Yahoo Finance. (2025, junio 27). Mastercard, Visa’s merchant-fee schemes breach competition law, UK tribunal rules. Yahoo. Mastercard, Visa's merchant fees breach competition law, UK tribunal rules
- Court of Appeal of the United Kingdom. (2025). Competition Appeal Tribunal ruling on Visa and Mastercard interchange fees. London: CAT. CAT finds Visa and Mastercard interchange fees illegal | ICLG
- Scott+Scott LLP. (2025, junio 28). Victory in trial against Visa and Mastercard: UK CAT rules multilateral interchange fees unlawful. Scott+Scott. Victory in Trial Against Visa and Mastercard - Scott+Scott
- Reuters. (2025, junio 27). Mastercard, Visa merchant fees breach competition law, UK tribunal rules. Reuters. Mastercard, Visa's merchant fees breach competition law, UK tribunal rules | Reuters