Observatorio
El pasado 2 de junio, el CNMP (Comité Nacional de Medios de Pago) emitió un comunicado en el que, a consecuencia del incremento generalizado de las tensiones e incertidumbre, subrayaba la importancia del efectivo como un medio de pago crucial para garantizar una economía resistente, una industria independiente y una mayor seguridad nacional.
El CNMP insiste en que actuar ahora es esencial para preparar el futuro, destacando dos prioridades:
Por un lado, preservar los mecanismos existentes de soberanía, como el uso del dinero en efectivo y el papel del Groupement Cartes Bancaires (CB) en Francia. Ejemplos recientes como el apagón en España o el ciclón en Mayotte demostraron que el efectivo fue el único medio de pago operativo en situaciones de emergencia.
Por otro lado, garantizar el acceso al efectivo, lo que implica desplegar nuevos canales como la retirada de efectivo en comercios, un servicio interbancario impulsado por CB que complementará a los cajeros automáticos. El CNMP también celebra que el curso legal del efectivo, que obliga a los comerciantes a aceptar pagos en efectivo, sea ampliamente respetado, y recuerda que su incumplimiento puede denunciarse en la plataforma SignalConso.
Además, el comité reafirma su apoyo a la práctica del co-branding de tarjetas, que permite el uso de la red CB junto con redes internacionales, y hace un llamamiento a las entidades financieras para que fomenten esta opción en beneficio de la transparencia y la libertad de elección del consumidor.
Asimismo, además de reforzar los medios de pago actuales, el CNMP destaca la importancia de mirar al futuro apoyando iniciativas como Wero, una solución de pagos instantáneos ya operativa en Francia, Alemania, Bélgica y Luxemburgo. También subraya la relevancia de participar activamente en el desarrollo del euro digital, que podría convertirse en una herramienta clave para fortalecer la soberanía monetaria en el entorno digital europeo.
Con este comunicado, el CNMP lanza un mensaje claro: asegurar la soberanía de los pagos es una prioridad estratégica para el presente y el futuro de Francia.
Este posicionamiento sitúa a Francia en sintonía con otras naciones europeas que también han actuado para proteger el uso del efectivo. El caso de Suiza, por ejemplo, constituye uno de los ejemplos más contundentes en esta dirección: en 2024, el Parlamento suizo aprobó consagrar el derecho constitucional al uso del dinero en efectivo, como respuesta a una iniciativa ciudadana que reunió más de 100.000 firmas.
En países como Alemania, el efectivo sigue siendo el medio preferido por gran parte de la población, y el Banco Central Alemán (Bundesbank) ha reiterado su compromiso con su protección. En Austria, iniciativas parlamentarias han propuesto garantizar el acceso al efectivo como derecho fundamental. Y en Italia, el gobierno ha rebajado restricciones al uso de efectivo argumentando razones de inclusión financiera.
Podemos concluir, por tanto, que Europa despierta ante un problema global: preservar el efectivo se convierte en una respuesta estratégica frente a la fragilidad digital, la exclusión financiera y los riesgos sistémicos.
Fuentes empleadas:
- Comité Nacional de Medios de Pago (CNMP). (2024, 2 de junio). Soberanía de los pagos: actuar (de nuevo) ahora y preparar el futuro [Comunicado oficial]. Ministerio de Economía, Francia.
- Deutsche Bundesbank. (2022). Bundesbank survey: Cash remains the most popular means of payment. Recuperado de https://www.bundesbank.de/en/press/press-releases/bundesbank-survey-cash-remains-the-most-popular-means-of-payment-926872
- Euractiv. (2023, 3 de agosto). Austrian leader backs far-right idea of enshrining cash in constitution. Recuperado de https://www.euractiv.com/section/economy-jobs/news/austrian-leader-backs-far-right- idea-of-enshrining-cash-in-constitution/
- Idealista.it. (2022, 23 de noviembre). Italy: cash limit — new plans to raise the cash payment cap. Recuperado dehttps://www.idealista.it/en/news/financial-advice-in-italy/2022/11/23/177237-italy-cash-limit-new-plans-to-raise-the-cash-payment-cap?utm_source=chatgpt.com