Noticia

Multan al Festival Brava Madrid por "imponer" pulseras 'cashless' como método de pago y cobrar devolución del dinero no consumido

El Festival Brava Madrid ha recibido una multa de 96.000 euros por "imponer" pulseras 'cashless' como único método de pago y cobrar por la devolución del dinero no consumido, según ha informado Facua-Consumidores en Acción en un comunicado.

En concreto, la asociación puso una denuncia contra la promotora Madrid Salvaje AIE por distintas cláusulas "abusivas" en las que incurrió en su edición de 2023. Finalmente, la Subdirección General de Inspección de Consumo y Control del Mercado de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid ha multado a la entidad.

En su denuncia, Facua había argumentado que "impedir el pago en efectivo suponía una infracción de la normativa de consumo". Además, señaló que la promotora había establecido un cobro de tres euros como "gastos de gestión" para las personas que solicitaban la devolución del dinero que no habían consumido de las pulseras, con un plazo de sólo siete días para pedirlo. También alertó de que no se dejaba entrar con alimentos adquiridos del exterior.

"Ahora la subdirectora general de Inspección de Consumo y Control del Mercado, Penélope González del Río, ha comunicado a Facua que como consecuencia de las actuaciones efectuadas por la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios, se impuso una sanción por la comisión de dos infracciones administrativas graves, por importe de 96.000 euros", ha detallado la asociación.

Por otro lado, se multa también a la empresa por la "inclusión en el documento sobre Condiciones Generales Madrid Salvaje de varias cláusulas limitativas de los derechos del consumidor".

Facua volvió a denunciar al Brava Madrid en 2024 por la imposición de las pulseras 'cashless' y por quedarse con parte del dinero sobrante. Este año, la denuncia ha sido por impedir el acceso a sus instalaciones con comida y bebida adquirida en el exterior y "por negarse" a devolver el dinero de las entradas a aquellos asistentes que lo solicitaron después de que el evento tuviera que modificar su cartel.

Fuente: El Mundo